Desde junio de 2016 este blog está lleno de advertencias sobre los errores que UP está cometiendo y sobre la necesidad de dar un giro a nuestra política.
La naturaleza del giro se puede discutir (yo he expuesto mi modesta opinión en un reciente artículo) pero de que nos estamos equivocando cada vez hay menos dudas
EVOLUCION RESULTADOS ELECTORALES
UNIDOS PODEMOS
Elecciones 2015 y 2016 y sondeos posteriores
Fuente eldiario.es
Elecciones 2015 *………… 24,4
Elecciones 2016…………… 21,1
2016 Septiembre………….. 20,6
2016 Octubre………………. 23,2 (momento posterior a dimisión de Pedro Sánchez)
2016 Noviembre…………… 20,2
2016 Diciembre……………. 20,7
2017 Enero ……………………20,3
2017 Febrero………………… 19,7
2017 Marzo………………….. 19,3
* Suma de Podemos IU y confluencias
NOTA FINAL Si te ha gustado este artículo, justo aquí abajo tienes todo tipo de botones para compartirlo en FB, en Twitter, por Wp o para señalar “Me gusta”. Gracias
Cuando Podemos irrumpió por vez primera en el escenario político era un partido rupturista que recogía muchas de las demandas del 15M.
Por desgracia, fue renunciando a demasiadas cosas hasta acabar siendo un partido reformista. Y lo que es peor; ha ido derivando en estructuras internas cada vez menos horizontales y más piramidales.
Mis ideales son anarquistas, pero reconozco que el fascismo de Rajoy se me hace eterno y cada vez más insufrible. Cada día es peor. No lo trago. No lo soporto. No aguanto más.
Podemos tiene muchas carencias y renuncias, pero es lo único que hay dentro del sistema que puede oponérsele a tanto «partido» delincuente fascista y fascistoide.
No obstante, el reformismo es una via directa hacia al fracaso. El estado español acumula ya 300 años de intentonas reformistas que han acabado siempre en el fracaso más estrepitoso (con paréntesis de guerras coloniales, guerras civiles y dictaduras). La historia confirma que el reformismo jamás ha funcionado. Siempre ha terminado colapsando.
El último ejemplo lo tenemos en la «transición», que ha terminado derivando en un régimen autoritario de corrupción sistémica, imposible ya de reformar ni de enderezar, porque el actual régimen autoritario es la corrupción y la corrupción es el régimen autoritario. Se hayan fusionados en un todo.
Que haya elecciones no significa nada. También las hay en Rusia y en Méjico.
Si Podemos no regresa a sus orígenes rupturistas y no recupera sus estructuras horizontales asamblearias, ya puede olvidarse de sorpassos y otras milongas. O regresan al rupturismo del 15M, o no recuperarán el millón y medio de votos que ya han perdido.
Al menos nos queda la CUP, que permanece fiel a sus orígenes.
Estoy de acuerdo con tu análisis pero no del todo con tu receta. Si se analiza la situación social y política estamos muy muy lejos de cualquier escenario de ruptura. Sin duda es el objetivo pero hay mucho que correr sólo para crear las condiciones que la hagan posible
Muy acertados, muchos nos gustaría no ver a Rayoy governando, representante de la más ágria derecha y lo pero de sus políticas. Pero luego con luchas internas como la de Podemos, como se quiere conseguir, alcanzar, a governar en solitario o con confluencias, de otra manera y otros objetivos, como el más urgente para mí, el de suprimir/eliminar las desigualdades, que poco a poco se hubiesen podido acometer…
Totalmente de acuerdo El único sitio de Europa donde la izquierda está haciendo cosas positivas es el único sitio donde la izquierda se entiende : Portugal
Mi modesta opinión es rezar para que no salga elegido Pedro Sánchez Sec. Gral del PSOE en Junio, si asi sucediera no alcanzaríamos en unas hipotéticas Generales Adelantadas a 2018, el 15%.
es que si ves a unas personas peleandose por «ideas», «sillones» etc….una se pregunta como seran capaces de gobernar?????Hay una relacion muy directa. bsss
Es que el personal lleva muy mal(incluida yo misma) el tema de las peleas. alguien decia…»nosotros constituimos IU y tardamos 15 años en dinamitarla….los de Podemos en poco mas de un año van por el mismo camino…..
Obvio ya que todos vienen de los mismos maestros y organizaciones (lease Juventudes comunistas, PCE,IU….prosovieticos- de estos no hay que olvidarlos pues siguen actuando y encima engañan-…..los pelos de punta se me pusieron al ver como ya se habian infiltrado estos ultimos, los prosovieticos……
PERO….seguiremos en la lucha…..
El fracaso ya viene de aquello de «atado y bien atado»….
Hoy alguien conocido me envio por whatsapp un escrito de no se quien….que con el dictador la economia ,la sociedad etc estaba mejor!!! ESO SI QUE ME PONE MAS DE PUNTA MIS PELOS PELIRROJOS Y NEGROS(bandera acrata por si no te percatas)…..
POR ESO HAY QUE INTENTAR DESATAR LO ATADO…..aunque no se si lo vere!!!
ANIMO COMPIS!!!!!!
En mi humilde opinion no es sólo un problema de peleas, es un problema de confianza, de creerse realmente que somos capaces de gobernar, con todo lo que esto significa, y de pensar que, si esto sucede, las cosas irán a mejor
Cuando Podemos irrumpió por vez primera en el escenario político era un partido rupturista que recogía muchas de las demandas del 15M.
Por desgracia, fue renunciando a demasiadas cosas hasta acabar siendo un partido reformista. Y lo que es peor; ha ido derivando en estructuras internas cada vez menos horizontales y más piramidales.
Mis ideales son anarquistas, pero reconozco que el fascismo de Rajoy se me hace eterno y cada vez más insufrible. Cada día es peor. No lo trago. No lo soporto. No aguanto más.
Podemos tiene muchas carencias y renuncias, pero es lo único que hay dentro del sistema que puede oponérsele a tanto «partido» delincuente fascista y fascistoide.
No obstante, el reformismo es una via directa hacia al fracaso. El estado español acumula ya 300 años de intentonas reformistas que han acabado siempre en el fracaso más estrepitoso (con paréntesis de guerras coloniales, guerras civiles y dictaduras). La historia confirma que el reformismo jamás ha funcionado. Siempre ha terminado colapsando.
El último ejemplo lo tenemos en la «transición», que ha terminado derivando en un régimen autoritario de corrupción sistémica, imposible ya de reformar ni de enderezar, porque el actual régimen autoritario es la corrupción y la corrupción es el régimen autoritario. Se hayan fusionados en un todo.
Que haya elecciones no significa nada. También las hay en Rusia y en Méjico.
Si Podemos no regresa a sus orígenes rupturistas y no recupera sus estructuras horizontales asamblearias, ya puede olvidarse de sorpassos y otras milongas. O regresan al rupturismo del 15M, o no recuperarán el millón y medio de votos que ya han perdido.
Al menos nos queda la CUP, que permanece fiel a sus orígenes.
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo con tu análisis pero no del todo con tu receta. Si se analiza la situación social y política estamos muy muy lejos de cualquier escenario de ruptura. Sin duda es el objetivo pero hay mucho que correr sólo para crear las condiciones que la hagan posible
Me gustaMe gusta
Me parece q te conteste….como tener confianza a personal q se pelea por un quita me esas pajas!
Me gustaMe gusta
Muy acertados, muchos nos gustaría no ver a Rayoy governando, representante de la más ágria derecha y lo pero de sus políticas. Pero luego con luchas internas como la de Podemos, como se quiere conseguir, alcanzar, a governar en solitario o con confluencias, de otra manera y otros objetivos, como el más urgente para mí, el de suprimir/eliminar las desigualdades, que poco a poco se hubiesen podido acometer…
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo El único sitio de Europa donde la izquierda está haciendo cosas positivas es el único sitio donde la izquierda se entiende : Portugal
Me gustaMe gusta
Está el panorama para que siga la derechona. .Lo importante parece q se da por perdido:desigualdad
Me gustaMe gusta
Mi modesta opinión es rezar para que no salga elegido Pedro Sánchez Sec. Gral del PSOE en Junio, si asi sucediera no alcanzaríamos en unas hipotéticas Generales Adelantadas a 2018, el 15%.
Me gustaMe gusta
Entiendo lo que dices pero es un poco triste. No te parece? El objetivo no es que UP salve el culo, es contribuir eficazmente a cambiar las cosas
Me gustaMe gusta
es que si ves a unas personas peleandose por «ideas», «sillones» etc….una se pregunta como seran capaces de gobernar?????Hay una relacion muy directa. bsss
Me gustaMe gusta
Es que el personal lleva muy mal(incluida yo misma) el tema de las peleas. alguien decia…»nosotros constituimos IU y tardamos 15 años en dinamitarla….los de Podemos en poco mas de un año van por el mismo camino…..
Obvio ya que todos vienen de los mismos maestros y organizaciones (lease Juventudes comunistas, PCE,IU….prosovieticos- de estos no hay que olvidarlos pues siguen actuando y encima engañan-…..los pelos de punta se me pusieron al ver como ya se habian infiltrado estos ultimos, los prosovieticos……
PERO….seguiremos en la lucha…..
El fracaso ya viene de aquello de «atado y bien atado»….
Hoy alguien conocido me envio por whatsapp un escrito de no se quien….que con el dictador la economia ,la sociedad etc estaba mejor!!! ESO SI QUE ME PONE MAS DE PUNTA MIS PELOS PELIRROJOS Y NEGROS(bandera acrata por si no te percatas)…..
POR ESO HAY QUE INTENTAR DESATAR LO ATADO…..aunque no se si lo vere!!!
ANIMO COMPIS!!!!!!
Me gustaMe gusta
En mi humilde opinion no es sólo un problema de peleas, es un problema de confianza, de creerse realmente que somos capaces de gobernar, con todo lo que esto significa, y de pensar que, si esto sucede, las cosas irán a mejor
Me gustaLe gusta a 1 persona