La coherencia y el valor de Manuela Carmena al votar con el PP

manuela-carmenaCuando el PP ha planteado en el Ayuntamiento de Madrid el tema de Leopoldo López y de Venezuela (con el mismo interés económico-partidista con el que lo hace siempre), Manuela Carmena ha reaccionado con el inmenso valor que le da su compromiso de toda la vida con los derechos y las libertades individuales: en vez de fijarse en las intenciones de quienes planteaban la moción, se ha fijado en el contenido de la propuesta, ha votado a favor y, desgraciadamente, sin que la mayoría de su grupo municipal la acompañara. ¡Chapeau por su coherencia!

Manuela Carmena ha puesto sus principios por encima del miedo a entrar en conflicto con la mayoría de los concejales de Ahora Madrid y por encima del miedo a ser utilizada por los grupos de la oposición. ¡Chapeau por su valor!

Los derechos humanos no son como el resto de temas políticos. Aquí no caben la transacción ni las medias tintas ni los silencios tácticos: o se defienden siempre y en todo momento… o es que no se defienden de verdad.

Lamentablemente, casi todos los partidos optan por subordinar la lucha por los derechos humanos a sus intereses partidistas. La fórmula es una especie de ping-pong siniestro y fácil de entender: se denuncian airadamente las violaciones a los derechos humanos de los regímenes con los que se está enfrentado y, cuando otros partidos  denuncian las violaciones de los derechos humanos en los países “amigos”, se resuelve el tema no entrando en el fondo de la cuestión, alardeando de las denuncias propias y reprochando la tibieza del denunciante en los casos que políticamente le incomodan. La intervención de Rita Maestre en el pleno del Ayuntamiento de Madrid, que podéis encontrar en un twit de Ahora Madrid, constituye  un perfecto ejemplo.

La diferencia está en que la derecha practica este juego no sólo por razones ideológicas sino también económicas. Hay que estar muy ciego para no ver los intereses de  las grandes corporaciones españolas en la desmesurada obsesión del PP, C’s y una parte del PSOE con el tema venezolano. Y también hay que estar muy ciego para no ver que también son criterios económicos los que explican su  exquisito respeto hacia regímenes tan abyectos y tan distantes del credo neoliberal como China o Arabia Saudí.

La izquierda, en cambio, renuncia a tener un discurso coherente y valiente en materia de derechos humanos – que, además,  arrasaría socialmente – por dos pobres motivos: por proteger algunos iconos dudosos pero que pesan mucho más en la militancia que en la sociedad y, fundamentalmente, por una  desgraciada mezcla de sectarismo y  complejo de inferioridad que nos impide coincidir puntualmente con el adversario por miedo a ser tachados de débiles o incoherentes. Una lástima y una torpeza descomunales que va en perjuicio de los derechos humanos en general y de la izquierda en particular.

PS: Este no es un escrito sobre el caso concreto de Leopoldo López ni voy a sostener ningún tipo de debate al respecto porque me parece innecesario. Soy socio de Amnistía Internacional, sus informes son para mí perfectamente fiables (mucho más, en todo caso, que cualquier otra fuente) y su existencia, como tal organización, me parece una bendición para la humanidad. Su parecer sobre el tema, si os interesa, lo podéis encontrar aquí 

NOTA FINAL Si te ha gustado este artículo, justo aquí abajo tienes todo tipo de botones para compartirlo en FB, en Twitter, por Wp o para señalar “Me gusta”. Gracias

Esta entrada fue publicada en Internacional, La izquierda y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a La coherencia y el valor de Manuela Carmena al votar con el PP

  1. Toni Company dijo:

    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Leopoldo_L%C3%B3pez
    Damunt el cop del 2002 on va tenir participació activa , encara que es va beneficiar d’una ammnistia d’en Chavez
    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado_en_Venezuela_de_2002

    Me gusta

    • El que sostenc en el meu article i el que ha mogut na Carmena a fer el que ha fet no és un judici polític del que representa Leopoldo López (personatge que no em suscita cap tipus de simpatia). Es una qüestió molt concreta: va ser garantista el judici que el va condemanr a 14 anys de presó?. I sobre aquesta qüestió el criteri d’Amnistia Internacional és prou sòlid i fiable com per escriure el que he escrit

      Me gusta

  2. lolafmb dijo:

    Gran artículo, y te doy la razón, la coherencia y el mantenimiento de la defensa de los valores y de lis derechos humanos es un activo de Carmena y tuyo, un abrazo

    Enviado desde mi iPhone

    Me gusta

  3. Eberhard,yo también soy miembro de Amnistía Internacional,además soy activista en subirle a mi blog de solidariosmayores.es muchos de sus artículos (y ellos lo saben y agradecen esa publicidad).Sin embargo,en algunos casos, creo que antes tengo que hacer caso a mi conciencia y aunque sólo por una vez,me he negado a subir su artículo(para mí negativo),ante el fallecimiento de Fidel Castro,pues estimo que había más tantos a favor de Fidel que lo de la mal llamada democracia de los EEUU y otros países,pues las consecuencias del bloqueo económico las está sufriendo todo el pueblo cubano y a pesar de ello Cuba ha contribuído mucho más(incluso enviando muchos voluntarios) que otros países que te «restregan» su democracia por la cara.Yo estuve 19 días en Cuba en 2009,con el tema de la Agenda Latinoamericana y tengo varias experiencias al respecto.
    Pues con Venezuela pasa tres cuartos de lo mismo y no es lo mismo que nos cuentan los mass media que lo que realmente está ocurriendo allí.Paco Vera (que alterna su estancia entre Venezuela y Mallorca) nos cuenta ,de vez en cuando lo que realmente está pasando y del dinero que EEUU invierte allí para acabar con el régimen bolivariano.Varias personas que han vivido allí y ahora están entre nosotros por varios motivos nos hablan de los abusos del capitalismo en Venezuela y de las artimañas que ejercen para derrocar al régimen.Así que, para mí,tanto sobre Cuba y su régimen como sobre Venezuela,creo que tengo derecho a creer más en mis amigos que en otras instancias.Y luego,que cada cual difunda o se calle,según su conciencia.Esa es la libertad que yo me reservo.

    Me gusta

  4. Emilio Alonso Sarmiento dijo:

    Totalmente de acuerdo Eberhard. Y sí, yo también soy miembro de Amnistía Internacional. Un abrazo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s