Desgraciamos generaciones enteras pero vamos a mejor

Recuerdo los presos del IRA que murieron en huelga de hambre para conseguir, que Irlanda del Norte se incorporara al resto de Irlanda… sin conseguirlo

Recuerdo los asesinatos y secuestros de ETA llevados a cabo para derrotar al Estado español y conseguir la independencia y el socialismo en Euskadi… sin  conseguirlo.

Veo a Gran Bretaña metida en un callejón sin salida:  obligada por un referéndum convocado según los intereses del Partido Conservador (y en el que la gente votó sin conocer toda la verdad) y atrapada en un acuerdo de Brexit con la Unión Europea que no gusta a casi nadie.

Veo al independentismo catalán incapaz de reconocer que no se puede proclamar la independencia con sólo el apoyo de la mitad de los catalanes. Veo como su barco se acerca progresivamente a los arrecifes y que  nadie tiene el valor de dar un golpe de timón por el desgaste electoral que esto supondría para su partido

Leo lo que se publica en la prensa y las redes sociales y observo melancólico que, en momentos de conflicto, la razón es sistemáticamente pisoteada y lo único que cuenta es la emoción o la mentira interesada.

Entonces me dan ganas de enviarlo todo a paseo… pero hay una cosa que me sostiene: al final, aunque seamos capaces de desgraciar la vida a generaciones enteras (¿recordamos lo que significaron las últimas guerras mundiales?) si uno mira la historia de la humanidad en perspectiva (de unos 350.000 año para acá) se aprecia claramente que vamos progresivamente a mejor.

Así que habrá que joderse, vencer el desánimo y hacer lo posible para seguir en política hasta el final, intentando, sencillamente,  que todo vaya a mejor

Esta entrada fue publicada en Política y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a Desgraciamos generaciones enteras pero vamos a mejor

  1. José Manuel Fernández dijo:

    ¡Que vuelvan los Ilustrados con la luz de la Razón, pues el sueño de la razón vuelve a producir monstruos!
    Lo que más pena me da es de aquellos que queman lo que han adorado y adoran lo que han quemado, los que abjuran de lo logrado por las izquierdas en la Transición, de la Constitución con sus carencias reformables, de la Unión Europea, los que gritan «¡Visca Catalunya lliure i sobirana!» y reniegan del federalismo como plasmación de la España plural….
    Un fuerte abrazo, Eberhard, y nunca tires la toalla. Necesitamos tu lucidez.

    José Manuel Fernández

    Me gusta

  2. Yo de tí formaría un club de fans

    Me gusta

  3. Emilio Alonso Sarmiento dijo:

    Muy cierto Eberhard. Cuando hoy en día nos vemos tan angustiados por todos los desastres que nos envuelven, bueno es volver la vista atrás, a la historia, para reafirmar nuestra fe en el progreso de la humanidad. Al final esta serie de años de crisis y esencialismos, no será si no una hoja en el libro de la historia.
    El otro día pensaba, sin ir más lejos, en los primeros pasos de la Transición: asesinatos a diario de ETA, también de los ultras, secuestros del Grapo, ruido de sables diario en los Cuartos de Banderas, manifestaciones más o menos agitadas, disturbios… Y, sin embargo, recuerdo haber vivido aquello años, sin tanta angustia como la que actualmente siento. Será la edad.
    Un abrazo muy especial,

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s