1 ) Andalucía es de izquierdas: en lo que llevamos de siglo, la izquierda ha superado siempre el 50% de los votos y, si hemos de creer las encuestas, así será también dentro de quince días.
2 ) Este voto ha sido siempre plural pero con una clara hegemonía del PSOE que, en diversas ocasiones, ha obtenido mayorías absolutas muy holgadas.
3 ) Desde hace 10 años, el terremoto de la crisis ha acabado con las mayorías absolutas y también ha supuesto un mayor equilibrio dentro de la izquierda, pero siempre con una clara mayoría del partido socialista. El PSOE, en 2015, casi dobló a la suma del voto de Podemos e IU y, según la encuesta del CIS, doblará en votos a Adelante Andalucía.
4 ) Desgraciadamente, la izquierda más mayoritaria del Estado es también la izquierda más sectaria. El PSOE Andaluz, acostumbrado a las mieles de gobernar en solitario, intenta por todos los medios mantener este status y por eso rompió su acuerdo de gobierno con IU en la legislatura pasada. Por su parte, IU y Podemos han dedicado los últimos cuatro años a alimentar un discurso absurdo según el cual la derrota del PSOE debía ser el paso previo al verdadero cambio en Andalucía.
5) Unos y otros se han de bajar del carro. Si Susana Díaz pretende – como me temo – gobernar en solitario con acuerdos de geometria variable con A.A. y Ciudadanos se equivocará porque este Ciudadanos que tiene enfrente ya no es la criatura recién llegada que obtuvo nueve escaños en 2015: es un partido maduro que va a doblar resultados y que tiene una alianza implícita con el PP para llegar al poder en Andalucía y en el Estado. Por otra parte, si Adelante Andalucía pretende facilitar la investidura de Susana Díaz para, a continuación, dedicarse a desgastar al gobierno también se va a equivocar porque, como en el caso anterior, la resultante será facilitar un gobierno (ultra) conservador en Andalucía y en el resto del Estado.
6 y último ) Cuando pasen las elecciones el PSOE y Adelante Andalucía han de ponerse al servicio de la ciudadanía y acordar contenidos y criterios de gobierno, como hizo IU en 2012, pero con más concreción, con menos marrullería y con verdadera lealtad no del uno hacia el otro sino de los dos hacia la ciudadanía que les ha votado . Moralmente y políticamente, ésta es su obligación
Finalmente, tras el resultado van a tener q pensar más acerca de su supervivencia como partidos porque lo que es gobernar se ha terminado para el psoe y aa.
Me gustaMe gusta
Ni más ni menos, así es la realidad
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo Eberhard. Perspicaz y acertado. Un gran abrazo.
Me gustaMe gusta
Una vez más… 😉
Me gustaMe gusta