La triple trampa del referendum de Podemos

trampaLa «papeleta» del referéndum de Podemos contiene una introducción  tendenciosa destinada a orientar el voto de los inscritos e inscritas que reza lo siguiente:

«Durante esta semana, hemos visto cómo se ha iniciado una campaña de persecución sobre la vida privada de Pablo Iglesias e Irene Montero. Ambos han visto asaltada su intimidad y su vida privada, que ha sido objeto de debate en todos los medios de comunicación y entre gran parte de la sociedad española.

Hoy empieza una consulta a los inscritos y las inscritas de Podemos, como anunciaron el pasado sábado Pablo Iglesias e Irene Montero: «Se ha abierto un debate sobre nuestra credibilidad y sobre nuestra honestidad. Nosotros creemos que hemos actuado de forma coherente y honesta, pero son los inscritos y las inscritas quienes deben valorarlo».

En España hay muchos referentes de la vieja política que no van a entender que hagamos esta consulta, porque es muy difícil entender algo que jamás nadie había hecho en la política de nuestro país: poner sus cargos a disposición de las bases. Cuando se cuestiona la credibilidad de unos líderes políticos, lo lógico es que esos políticos se sometan a las bases de su organización. Y en Podemos pensamos que tenemos que ser ejemplares, seguir siendo distintos y continuar haciendo las cosas de forma diferente

Con ello se rompe una regla de oro de cualquier referéndum: la neutralidad de la papeleta. Los argumentarios y las valoraciones quedan para el debate previo… debate previo que (segunda irregularidad) tampoco ha existido en este caso

Consultar directamente a las bases sobre asuntos relevantes  es una costumbre muy sana pero sólo si se cumplen tres condiciones democráticas que son comunes a todos los referéndums:

1 ) El referéndum ha de ser la culminación del debate político interno, en ningún caso ha de sustituirlo

2) El texto de la o las preguntas ha de permitir conocer con la mayor precisión posible  el parecer de las bases sobre el asunto en cuestión. Dicho de otra manera: las preguntas no pueden impedir la expresión de posiciones significativas sobre el tema que se somete a consulta

3) El contenido de la papeleta ha de ser lo más neutral y no favorecer ninguna de las opciones posibles.

Desgraciadamente, el referéndum que hoy se inicia en Podemos no cumple ninguna de las tres condiciones

En primer lugar, no ha habido espacio para un debate político interno sobre el tema que, en este caso, incluye temas muy de fondo y que van mucho más allá de la compra de una casa: incluye saber si sigue vigente el discurso impulsado por el propio Iglesias  relativo a desconfiar de políticos con un poder adquisitivo alto o medio alto y, colateralmente, sobre el significado del eje  «los de arriba vs. los de abajo»  como sustituto del eje tradicional izquierda/derecha.

En segundo lugar, además de no ir precedido de un debate político serio , la pregunta del referéndum (¡redactada por el propio Iglesias!) no permite consultar realmente lo que opinan las bases. No se les pregunta por lo que está en boca de todos y lo que ha generado esta crisis: si la compra de la famosa casa ha sido admisible u oportuna. Este tema ni siquiera aparece en una pregunta que reza lo siguiente:  “¿Consideras que Pablo Iglesias e Irene Montero deben seguir al frente de la secretaría general y de la portavocía parlamentaria de Podemos?”. Dicho de otra manera y por poner un ejemplo quien opine que la compra de la casa ha sido inadecuada pero que, a pesar de eso, Iglesias y Montero deben continuar no tienen posibilidad de expresar esta opinión

En tercer lugar, y como se ha explicado al principio, la papeleta no es neutra sino que está precedida de un texto valorativo y claramente tendente a respaldar la trayectoria y la probidad de los líderes de Podemos.

En definitiva, no se cumple ninguno de los tres requisitos para hablar de un referéndum digno y democrático.

Yo creo mucho en la nueva política pero estoy seguro de que no tiene nada que ver con esto

Esta entrada fue publicada en España, La izquierda y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a La triple trampa del referendum de Podemos

  1. Para mí lo que han hecho Pablo Iglesias y su esposa es deplorable.Es todo lo contrario a lo que se ha predicado hasta ahora y esa contradicción le va a costar caro al Partido,pues como no cambien la dirección se van a quedar sin militancia.Comenzando por mí.

    Me gusta

  2. ferdorado dijo:

    Es mostrar el pecado y convertir a todos en cómplices para no tener que arrepentirse de nada.

    Me gusta

  3. Domingo Sanz dijo:

    En mi opinión, la trampa principal, que constituye una inmoralidad y un chantaje inaceptable sobre las conciencias de los inscritos en Podemos, se refiere a la tercera condición que asumen los que quieran votar NO. Además de dimitir de la Secretaría General y de la portavocía parlamentaria se verían obligados a dejar el acta de diputados.

    Me gusta

    • Tienes razón El referendum es o adhesión incondicional o dejar a podemos hecho polvo a un año de 3 elecciones. La posibilidad de criticar el tema de la casa sin provocar esta hecatombe política no se puede expresar: vieja política

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s