Por fin estáis frente a frente, comandando vuestros desiguales ejércitos y a punto de iniciar la batalla. El problema es que uno y otro estáis desoyendo a la ciudadanía que, muy mayoritariamente, demanda diálogo y acuerdo. El problema es que ambos hacéis política partidista y renunciáis a hacer «Política» con mayúsculas, es decir, pensando en el bienestar de la gente.
Los dos sabéis perfectamente quién va a vencer pero el perdedor también se apresta gustoso al combate porque lo necesita para salvar su propia cohesión y porque aspira , ingenuamente, que la sangre derramada sea semilla de futuras victorias.
Quiero pensar que ambos estáis un poco sobrecogidos porque sabéis mejor que nadie que el precio de la batalla será muy alto: lo será en términos de empleo y en términos de actividad económica; lo será en términos de olvido de la agenda social; lo será en término de enfrentamientos personales y de una fractura social que perdurará mucho después de que hayan callado vuestras armas; lo será en términos de gente que será multada, apresada o perderá su empleo… y lo será en términos de muertos y heridos, aunque muchas personas, faltas de imaginación, aún no lo tengan presente.
Pero, aún teniendo en cuenta todo esto, seguís jaleando a vuestra tropa enardecida y desoyendo a la mayoría que pide un acuerdo y que va a ser víctima de vuestros dislates sin quererlo. Por eso sois unos miserables.
No voy a entrar en vuestras razones porque de eso ambos vais cargados hasta los topes y porque, estando al borde del abismo (y tras muchos escritos destinados al tema de Catalunya) ya no me apetece hablar ni de la Constitución ni del Estatut ni del Decreto de Nueva Planta ni del nacionalismo español ni del nacionalismo catalán ni del referéndum ni del programa de Junts pel Sí ni de Europa ni de la madre que os parió. De hecho, vuestros mejores argumentos residen en las estupideces del otro: por esto vais los dos tan sobrados.
Sólo diré que me sigue pareciendo inmoral tanto el hecho de lanzar cuesta abajo el carro de la independencia con una sociedad dividida al 50% sobre el tema (y mintiendo en temas tan sensibles como la permanencia de Catalunya en Europa) como cerrarse en banda a la demanda mayoritaria de un nuevo marco de relación entre Catalunya y el Estado y esperar agazapado como una araña maligna a que el adversario cometa un error para derrotarlo y humillarlo.
Dentro de unos años, cuando en España haya un gobierno normal y cuando gobierne en Catalunya gente más preocupada por las necesidades del país que por sus necesidades partidistas, se hará lo que la mayoría de los catalanes desean. Lástima que antes, como tantas veces a lo largo de la historia, se tenga que pasar por un calvario inútil.
Molt be,vorem si s,arriva a 15 minuts de tranquilitat que permeti començar de nou.
Me gustaMe gusta
La història es llarga i dona moltes voltes però la nostra vida individual és massa curta per haver de passa per segons quines coses
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Un abrazo Maricarmen
Me gustaMe gusta
MENOS DEMAGOGIA.
POLÍTICAS PENSANDO EN EL BIENESTAR DE LA GENTE ??.
Y ESTO QUE ES SR. GROSSKE.
Cataluña es un país donde su Parlamento aprueba cobrar un impuesto a los bancos para grandes fortunas y el TC LO TUMBA. Cataluña es un país donde su Parlamento aprueba proteger a los ciudadanos que han sido estafados por hipotecas o preferentes y el TC LO TUMBA. Cataluña es un país donde su Parlamento aprueba garantizar que las familias pobres tengan luz, agua y gas en los meses de invierno y el TC LO TUMBA. Cataluña es un país donde su Parlamento aprueba cobrar un impuesto por cada piso vacío y dedicarlo a alquiler social y el TC LO TUMBA. Cataluña es un país donde su Parlamento aprueba hacer políticas de igualdad entre hombres y mujeres y el TC LO TUMBA. Cataluña es un país donde su Parlamento aprueba que el catalán es la lengua vehicular en la escuela y el TC LO TUMBA. Cataluña es un país donde su Parlamento aprueba cobrar un impuesto a las centrales nucleares y destinar su importe a la protección ambiental y el TC LO TUMBA. Cataluña es un país donde su Parlamento aprueba prohibir el fracking y el TC LO TUMBA. Cataluña es un país donde su Parlamento aprueba cobrar una tasa a las operadoras de Internet para dedicarlo a la cultura y el TC LO TUMBA. Cataluña es un país donde su Parlamento aprueba prohibir las corridas de toros y el TC LO TUMBA. Este resumen se lee en dos minutos, pero la lista -que podría ser el triple de larga- se ha ido gestando con años. Faltan las becas universitarias, las infraestructuras ferroviarias, las matrículas a los coches, los horarios comerciales, y un centenar de competencias más en las que se le ha dejado claro que, por más mayorías que haya en el Parlamento, a la hora de la verdad quedarán en papel mojado porque la última palabra la tiene siempre Madrid. Después de 38 años de Constitución y de inicio de la presunta descentralización el legado jurídico nos deja bien claro el modus operandi: se traspasa la competencia a la Comunidad Autónoma, se ejerce, pero si la ley no gusta a la administración estatal, una de dos: o el Tribunal Constitucional la tumba o se redacta una ley española que, tal como dice la Constitución, tiene un rango superior a la autonómica que, en la práctica, queda anulada. Y cuando te preguntas si vale la pena continuar con un estado así, resulta que preguntártelo también está prohibido. Como también está prohibido -y con riesgo de prisión- permitir hacer un debate en el Parlamento sobre cómo podría ser un estado que no prohibiera tanto. Esto también está prohibido. Y así, de prohibición en prohibición, cada vez hay más personas que en lugar de hacerse la pregunta prohibida empiezan a tener ya la respuesta. Sin que nadie se lo haya preguntado porque está prohibido. Y cuando después de una pregunta prohibida tienes una respuesta convencida? entonces ya no hay tribunal que lo tumbe.
Me gustaMe gusta
¿Puedo copiar (compartir) su respuesta?
Me gustaMe gusta
No faltaría más . Escribo el blog para difundir ideas así que favor que me haces
Me gustaMe gusta