Apreciado Pablo:
Para que las fuerzas del cambio avancen, los elementos determinantes no son ni el miedo ni la seducción. Sin embargo, no voy a polemizar demasiado en torno a esto porque, en contra de lo que afirmaste ayer, tu intercambio de twits con Iñigo Errejón no es un “modelo de debate abierto a la sociedad”. De hecho, ni siquiera es un debate de verdad porque 140 caracteres dan para lo que dan
En cambio, el problema subyacente a este pique de gallos sí que es fundamental: es averiguar cómo podemos convertir una fuerza de cambio real en una opción ganadora.
Basta ver el giro espectacular que está dando Europa hacia la derecha, el avance de la extrema derecha o el patético papel que está jugando Alexis Tsipras en Grecia para comprender la dificultad y la envergadura del envite.
El “asalto a los cielos” de 2014 fue una fantasmagoría surgida del laboratorio de seducción que ahora tanto criticas; como lo fue enterrar la divisoria entre derecha e izquierda; como lo fue tu conversión a la socialdemocracia y tu cariño hacia Zapatero en junio pasado… como lo es, ahora mismo, la moderación de Errejón o tu voluntad de enseñar los dientes: son sólo nuevas maneras de intentar “seducir” a la gente.
Sin embargo, que una parte importante de la ciudadania esté hambrienta de cambio y tenga ganas de euforizarse con un lenguaje encendido no significa que también esté dispuesta a comprar cualquier cosa y, mucho menos, cosas contradictorias entre sí: la seducción permanente tiene las patas cortas.
Para que un proyecto transformador arraigue realmente en el cuerpo social y pueda aspirar a ser mayoritario necesita honestidad intelectual y rigor en los análisis, necesita a la vez realismo y coraje, necesita construir la unidad popular en torno a programas, necesita reconocer las limitaciones de la situación en la que se encuentra y, sean cuales sean estas limitaciones, debe buscar siempre la senda que más favorezca los intereses que decimos representar. Necesita credibilidad!
Necesitamos, en fin, salir de la viejísima política fundamentada en la pelea partidista y pegarnos al terreno de la realidad cotidiana de la gente cuyos intereses queremos defender… y a la que debemos hacer copartícipe de nuestro proyecto de cambio.
Cuanto acabo de decir no tiene nada de retórico. Fíjate en el tema de la investidura: Unidos Podemos debería haber hecho un análisis honesto de las pasadas elecciones, constatado la posibilidad y, a la vez, las enormes dificultades para formar una mayoría alternativa al PP y, ahora mismo, deberíamos estar día sí y día también intentando definir acuerdos programáticos que permitieran esta mayoría y la un giro en la política del Gobierno delEstado.
Sin embargo, a pesar de la posición de IU y de otros sectores, globalmente no estamos haciendo nada de esto: ignoramos las dificultades, fomentamos desencuentros, damos por supuesto que queremos formar un gobierno con el PSOE sin ligar este deseo con contenidos programáticos y nos limitamos a insultar la inteligencia de quienes nos escuchan con el discurso de “El PSOE debe decidirse de una vez”… como si hubiera una mayoría parlamentaria que sólo dependiera de la voluntad de los socialistas.
No importa ser Einstein para entender la causa de semejante catástrofe: estamos de lleno en una lógica partidista (bastante arriesgada, por cierto, ya que sólo nos dará réditos si el PSOE acaba por suicidarse vía abstención) y pasamos olímpicamente de nuestros votantes efectivos y potenciales.
Este es el debate de verdad. El debate sobre si las nuevas bengalas mediáticas que arrojemos al firmamento mediático han de ser sonrisas seductoras o dientes amenazantes a mí, y te aseguro que a muchísima otra gente, nos trae sin cuidado.
Un saludo cordial
ya sabes no es el discurso es EXPLICAR LAS BUENAS PRACTICAS
Me gustaMe gusta
Sr grosske: le respeto por los años que ha dedicado a la politica en les illes balears, su historial es dilatado y conocido. Como consejero intelectual de la nueva izquierda permitame que tenga mis dudas. Ni los resultados en las urnas, ni las estrategias de las cuales usted era maximo responsable cuando lideraba iu, en mi opinion, le permiten erigirse en un referente valido para la nueva izquierda que deberia surgir en estos convulsos momentos politicos y sociales. Personalmente lo tomo y acepto como una opinion mas. Pero sin ningun valor diferente al de otros ciudadanos. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Manolo, gracias por tu comentario. Debo tranquilizarte de entrada: no quiero ser un referente de la nueva izquierda ni muchísimo menos que mi opinión «tenga un valor diferente al de los otros ciudadanos». Me limito a opinar y a decir lo que pienso, como creo que es sano que todo el mundo haga. Un saludo cordial y gracias por leerme
Me gustaLe gusta a 1 persona
Has dado en el clavo, gran exposición de la verdad de PODEMOS, y eso que hablas de la cúpula, si lo extrapolamos a Baleares, es para mear y no echar gota.
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario y por tu valoración. Yo no tengo particular interés en criticar a Podemos. Mi único interés es ayudar a Podemos, a IU y a Unidos Podemos a hacer las cosas lo mejor posible porque la que está cayendo en toda Europa es de mucho cuidado (recuerda el párrafo sobre la extrema derecha) y aquí estamos en la luna
Me gustaMe gusta
Si dejamos q continúe ese desgobierno del PP es para dar de hostias a tantos remilgos
Me gustaMe gusta
No puedo estar más de acuerdo contigo. Gracias por tu comentario Maite
Me gustaMe gusta
de acuerdo Eberhard. que ya se dejen unos y otros de peleas que no son ni de gallos. Eso ademas molesta. Hay ya que formar un gobierno, aunque el que se forme no este a gusto de todos. Pero la realidad hoy es uqe el maldito desgobierno hace que el PP siga gobernando…el impuesto al sol …..que si las pensiones de los pobres que hemos currado toda la vida se reduzcan …que no devuelvan lo robado..bueno ya sabceis.
Leia tu carta y me imaginaba en la epoca que coincidimos en la presedencia federal de IU ( la decada de los 90…) haciendo publicas nuestros desacuerdos personales!!! Ya teniamos suficiente para enviarnos correos y twits- que no existia entonces- privados y publicarlos…
en fin, HAY QUE HACER POLITICA . ESTO NO ES UN JUEGO. Y LO QUE ESTA EN JUEGO ES LA GRIETA CADA VEZ AS GRANDE DEL BINOMIO INCLUSION-EXCLUSION, sea ideologica, economica, de hacer politica….
Espero llegar en poco mas de un mes y espero no tener que plantearme otro autoexilio.
Me gustaMe gusta
Hola Gracias por tu comentario. Estamos plenamente de acuerdo. Yo tengo muchas esperanzas en Alberto Garzón pero lo cierto es que, de momento, la izquierda no es capaz de articular un discurso serio, coherente y consciente de la que está cayendo y de la que caerá. No generamos suficiente hegemonía ni confianza ni tenemos el coraje de cambiar más allá de cuestiones importantes pero formales tipo primarias
Me gustaMe gusta