La investidura y la reunión de mañana de IU

iu

El discurso de Pablo Iglesias sobre la investidura es muy fácil de resumir: hay que constituir un gobierno PSOE-Unidos Podemos y, a continuación, ir a buscar la abstención o el apoyo externo de Ciudadanos y los nacionalistas catalanes.

Semejante formulación prescinde totalmente de los contenidos programáticos;  tiene más de juego de trono que de nueva política; convierte el gobierno PSOE-UP en un a priori, como si fuéramos (de pronto)  partidos hermanos; es un mal epígono de la vicepresidencia y los cinco ministerios reclamados en el mes de marzo y desprecia al resto de actores, desde Ciudadanos a los nacionalistas, al situarles ante un plato de lentejas, (de éstas que si quieres las tomas y, si no, las dejas).

En todo caso, está claro que, ya sea por impericia o por mala fe del constructor, éste es un barco destinado a hundirse antes de salir del puerto.

El proceso para sacar adelante un gobierno alternativo al PP es objetivamente muy dificil y, por supuesto, requiere de planteamientos mucho más sutiles. Pero la construcción del barco se resume en tres etapas relativamente sencillas

1.- Partir de una escucha honesta de lo que la ciudadanía ha votado el 20D y el 16J y de la correlación de fuerzas parlamentarias que esto ha generado (si los partidos pretenden sacar más tajada de la que electoralmente les corresponde, el asunto no funcionará).

2.- Hay que hablar con todos sobre medidas programáticas concretas (no sobre lo bien o mal que nos caemos los unos a los otros) y para darle forma a  lo que los resultados electorales básicamente permiten: un gobierno de regeneración democrática (en feliz expresión de Pedro Sánchez), de recuperación del diálogo político, social e interterritorial  y de alivio del sufrimiento social

3.- Por último, acordado el proyecto a implementar y a la vista del resultado, decidir en qué lugar del escenario se quiere situar cada fuerza política.

Por estos parajes anda el PCE en su resolución del 2 de septiembre y por los mismos parajes espero que se mueva la reunión que celebrará mañana, día 10, la dirección federal de IU. Sin entrar en conflictos innecesarios con nuestros socios y sin poner en peligro los procesos de convergencia, es muy importante que esta manera de entender la (nueva) política se haga escuchar

 

 

 

Esta entrada fue publicada en España, La izquierda y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s