Que unidos Podemos haga todo lo posible para que no gobierne el PP

Estoy seguro de que, si les preguntáramos, la mayoría de la gente  compartiría este  deseo: que no gobierne el PP.

Pero nadie les pregunta, casi nadie les cuenta que esto sea posible y casi nadie habla de esto en los medios por dos razones fundamentales: porque  aún no se han visualizado lo bastante las dificultades del PP para formar gobierno y – mucho más interesante aún – porque llegar a acuerdos para dejar al PP en la oposición incomoda, ahora mismo, a casi todos los partidos.

Incomoda al PP, por razones obvias, incomoda al PSOE y a Ciudadanos porque no quieren dar a entender, bajo ningún concepto, que están dispuestos a meterse en un berenjenal parecido al de los meses posteriores al 20D… e incomoda también  a Unidos Podemos, que, concentrado en que su pérdida de votos no degenere en una crisis interna, no está para abrir nuevos debates.

Y, sin embargo,   yo soy de los que creo que el adecentamiento de la política pasa, inexclusablemente porque los partidos hagan lo que más le conviene a la gente que quieren representar, no lo más cómodo para los propios partidos.

La salida del PP del gobierno, en mi opinión,  es un problema de salud democràtica para este país. Muchísima gente – entre la que me cuento – está escandalizada por el cúmulo inagotable de mentiras, corrupción, utilización partidaria del aparato del Estado, represión de la disidencia, prepotencia, desprecio a las minorías y desprecio a la cultura que ha traído consigo el Partido Popular. Y, para toda esta gente, que el PP siga en el Gobierno, no sólo es motivo de irritación:  es motivo de abatimiento, de desilusión y  de desesperanza y de pérdida de fe en la democracia

Y esto es particularmente injusto porque lo que ha votado la gente, a pesar de lo que proclaman interesadamente algunos medios,  no es la continuidad del PP.

En el 2011, el PP comenzó a gobernar con un 44% de votos y 186 diputados (11 por encima de la mayoría absoluta). Ahora tiene sólo un 33% de votos y se ha quedado 38 diputados por debajo de la mayoría absoluta.

Como militante de Izquierda Unida, yo soy de los que quería una mayoría y un gobierno del cambio en lo político, en lo económico y en lo social. Un gobierno de cambio necesariamente moderado – puesto que el PSOE sería parte integrante – pero un gobierno con un impulso de cambio determinante facilitado por el famoso “sorpasso”

Todo esto lo puso muy difícil el 20D y lo ha hecho imposible el 26J.

Pero nadie nos ha dado permiso a Unidos Podemos para retirarnos a un rincón, lamernos las heridas, estudiar las causas del pobre resultado  y hacer dibujos estratégicos en un pizarrín.

Nuestra obligación es poner a trabajar nuestros 71 diputadxs y nuestros cinco millones de votos para que la parte del cambio que las urnas sí han hecho posible se convierta en realidad.

Dicho en resumen: hay votos más que suficientes para enviar al PP a la oposición; hay votos más que suficientes para adecentar la vida política, acabar con la corrupción,  fomentar la participación y el diálogo social y garantizar unos mínimos sociales… Y a mí me gustaría que Unidos Podemos dijera, alto y claro, que està disponible para hacer posibles estos objetivos.

Digo “estar disponible” con toda intención:  Unidos Podemos – esto es muy importante -no està en condiciones de pilotar, definir  o  protagonitzar este acuerdo. Tampoco, seguramente, debiera estar en este eventual gobierno porque quien ha prometido 9 quizás  no es interesante que acabe gestionando  5. Ni siquiera sería necesario el apoyo explícito de la totalidad del grupo parlamentario en la investidura. Pero lo que sí debería quedar claro es un listado de medidas concretas a implementar de manera immediata a cambio de dicho apoyo

En todo caso, lo que sería poco perdonable es que, pudiendo tener un 5, no hiciéramos todo lo necesario para evitar que la ciudadanía tuviera que suportar un 2; sólo porque nuestros equilibrios internos no nos lo aconsejen o porque – peor aún – algunos crean que una abstención del PSOE en la investidura del PP podria ser un balón de oxigeno para Unidos Podemos.

No estoy demasiado esperanzado sobre la respuesta que UP pueda obtener del resto de partidos pero me parece imprescindible intentarlo y, sobre todo, me parece imprescindible que demostremos que estamos instalados en la nueva política, es decir,  que subordinamos la legítima competència entre partidos a la defensa de los intereses de la ciudadania que decimos representar. Sólo así, como decía en mi post anterior ,  demostraremos que somos realmente distintos, fiables y con capacidad para aspirar a la mayoría

Esta entrada fue publicada en España, La izquierda y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Que unidos Podemos haga todo lo posible para que no gobierne el PP

  1. En este caso, Miguel Angel, la llave la tiene el PSOE y también Ciudadanos… y nosotros. El tema es saber quien está dispuesto a jugar al mal menor. El PSOE lo está?, lo está C’s?, lo estamos nosotros?

    Me gusta

  2. Miguel Ángel dijo:

    El problema es que igual que en las anteriores, quien tiene la llave (PSOE) no está por la labor. Si no, hace meses que el PP estaría desalojado.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s